En este momento estás viendo Los 6 consejos sobre finanzas personales que me salvaron de la ruina

Los 6 consejos sobre finanzas personales que me salvaron de la ruina

Cuando empecé a trabajar en el banco el tema de las finanzas personales era algo completamente nuevo para mí.

Tenía acceso a una plataforma en la cual había información relacionada con invertir el dinero y ponerlo a trabajar.

En cada oportunidad que tenía entraba y poco a poco me fui empapando sobre los instrumentos de inversión que maneja el banco.

Seguí investigando para aprender más y un día me topé con el blog llamado pequeño cerdo capitalista de la autora mexicana Sofía Macías.

Me gustó mucho el contenido y el lenguaje sencillo que maneja, fue muy significativo para mí porque descubrí el mundo de las finanzas personales.

Aprendí la importancia de administrar mis ingresos y mejorar mi situación financiera.

¿Qué son finanzas personales?

Las finanzas personales es el manejo del dinero, es decir, cuanto ganas y de qué forma lo gastas, si lo ahorras o si manejas alguna inversión.

La finalidad es que podamos tomar buenas decisiones para administrar el dinero a lo largo de nuestra vida.

Mantener finanzas personales sanas se refiere a no endeudarnos comprando cosas que realmente no son necesarias o que es mejor pagarlas de contado.

Así como también contar con la capacidad para ahorrar una parte de los ingresos, e invertirlos para conseguir metas financieras.

Como se trata de optimizar el dinero se debe cuidar muy bien el ingreso, ya que es el recurso más importante que tenemos para construir riqueza.

Por lo tanto todas las estrategias y decisiones relacionadas con nuestro patrimonio forman parte de las finanzas personales.

Para que se utilizan

En México muchas familias no tienen educación financiera, solo se enfocan en tener un empleo para conseguir dinero y eso es lo que trasmiten a sus hijos.

Además en la mayoría de las carreras universitarias no nos enseñan a utilizar de forma inteligente el dinero que con tanto esfuerzo ganamos.

El tema de las finanzas no es tan complejo o difícil de entender, ni siquiera es necesario que haber estudiado economía o que nos gusten las matemáticas.

La realidad es que tan solo por el simple hecho de utilizar dinero en el día a día ya estamos manejando las finanzas personales.

Existen diversas formas en que utilizamos dinero todos los días, por ejemplo:

  • Al cobrar la nomina
  • El pago de los servicios
  • Los gastos de estudiante
  • El ahorro para ir de vacaciones a la playa
  • Al momento de comprar la despensa del hogar
  • Los gastos cuando sales a divertirte con tus amigos
  • Cuando haces el pago de algún préstamo o tarjeta de crédito
  • Cuando pagas la consulta del médico o compras los medicamentos
  • Las compras de cosas materiales como reloj, celular, computadora, etc.

Consejos sobre finanzas personales

Aunque cada uno de nosotros tenemos diferentes metas y propósitos, hacer una buena planeación financiera es de gran ayuda para conseguirlos.

Sin importar de cuanto sea el ingreso, existen algunos puntos fundamentales que todos deberíamos conocer y aplicar en nuestra vida.

  1. Presupuesto

Es necesario saber en qué situación te encuentras con respecto al uso de tu dinero.

Básicamente todo comienza con registrar los gastos que tienes y aprender a manejar un presupuesto.

Por un lado, sirve para conocer en que se gasta el dinero, y por otro lado permite tener un control y decidir cuánto gastar.

  1. Fondo de emergencia

A lo largo de nuestra vida estamos expuestos a eventualidades que nos pueden conducir a problemas económicos.

Muchas de las veces no tenemos un plan por si llega a ocurrir algo y solo nos limitamos a pedir dinero prestado.

En este sentido es indispensable contar con un fondo de emergencia de al menos tres meses de gastos para estar preparados ante los imprevistos que puedan ocurrir.

  1. Pagar deudas

Definitivamente solo debemos usar las deudas como forma de apalancamiento para incrementar el patrimonio.

Si quieres tener una vida económicamente estable realiza un plan (por ejemplo, el de bola de nieve) para pagar las deudas en el menor tiempo que sea posible.

  1. Ahorro para retiro

No todo el tiempo vamos a estar jóvenes y con ganas de trabajar, por ello debemos preocuparnos por nuestro futuro financiero.

Aunque falten varios años para ser un adulto en plenitud es mucho mejor empezar a ahorrar desde temprana edad.

Es necesario tomar acción desde hoy mismo para comenzar a destinar el 15% de los ingresos como ahorro para el retiro.

De esta manera puedes retirarte con un buen ahorro y no tener que preocuparte por trabajar.

  1. Ahorro para educación de hijos

Puedes omitir este consejo si aún estas soltero o de plano no piensas tener hijos.

Pero si eres de los que ya tienen hijos, entonces debes incluir en tu presupuesto una categoría exclusiva para el ahorro de la universidad.

Entre más pronto empieces es mejor porque el monto del ahorro es menor y además puedes obtener más rendimientos.

Lo ideal es comenzar un plan de ahorro a largo plazo desde el momento en que nacen hasta que cumplan la mayoría de edad.

  1. Invertir para crear riqueza

Además de dominar la parte del ahorro, es súper interesante aprender sobre instrumentos de inversión para hacer crecer nuestro dinero.

Ya no es necesario tener grandes cantidades para poder invertir, además gracias al internet tenemos acceso a información y plataformas para poder realizarlo.

Algo que debes tomar muy en cuenta es la posibilidad de emprender algún negocio para tener otra fuente de ingresos.

Y la puedes destinar para invertir, además te será de mucha ayuda en caso de que te quedes sin empleo.

Conclusión

Tener finanzas personales sanas ayuda a conservar la estabilidad financiera ante situaciones que están fuera de nuestro control.

Por ello es fundamental (yo diría que obligatorio) contar siempre con un fondo de ahorro para emergencias.

Sin duda las finanzas sirven para administrar mejor el dinero que cae en nuestras manos y tomar buenas decisiones al momento de gastarlo.

Además, es muy importante estar ahorrando constantemente para posteriormente tener para invertir y hacer crecer el dinero.

Te agradezco mucho que me leas, coméntame como consideras que están tus finanzas.

Deja un comentario